El Grupo del GP de Estados Unidos nombra a sus Instalaciones de Clase Mundial: "Circuito de las Américas"
abr 13 /2011 13:24 GMT
Austin, Texas, Estados Unidos
United States Grand Prix
El grupo del Gran Premio de Estados Unidos que es responsable de traer la Fórmula 1 de regreso a este país en la Temporada 2012, ha nombrado oficialmente sus instalaciones en Austin: "Circuito de las Américas".
La marca expresa que el centro será un destino de premier en el hemisferio occidental en donde los líderes empresariales, los artistas y los aficionados a los deportes vendrán a ver espectáculos de clase mundial. El nombre se inspira en la historia y la tradición del deporte motor global y sirve como una invitación a cada aficionado que busca una experiencia de entretenimiento de primer nivel.
"Estamos construyendo un destino para el entretenimiento y los negocios, no simplemente una pista de carreras, y esta marca refleja la idea completa", dijo Tavo Hellmund, socio director de Full Throttle Productions, L.P. y presidente del Gran Premio de Fórmula 1 de Estados Unidos. En total habrá 30 días de carreras al año, pero grandes actuaciones e ideas ganadoras estarán inspiradas por esta marca cada día".
El nuevo logotipo de la marca consta del nombre adornado con banderines en rojo y gris para evocar sentimientos de rendimiento, competición y victoria.
"Uno de los aspectos más atractivos del nombre es la palabra 'América'", dijo Red McCombs, Socio Fundador de las instalaciones. "Refleja la ubicación ideal de Austin en donde se cruzan los caminos de Norteamérica de norte a sur, de este a oeste. Además, posiciona a nuestro estado como un centro de comercio y de intercambio cultural en este hemisferio. Esperamos con gran entusiasmo el encontrarnos con muchos visitantes y aficionados quienes vendrán de todo el mundo".
Instalaciones de Usos Múltiples
En el plan maestro del Circuito de las Américas destacan varias estructuras permanentes diseñadas para usarse en negocios, educación, entretenimiento y carreras. El edificio del paddock durante los fines de semana de carreras, por ejemplo, también servirá como salón de banquetes para 500 personas para eventos tales como cenas privadas o corporativas y galas de recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro.
El plan para la tribuna principal incluye suites de lujo que pueden ser utilizadas para reuniones de negocios. El centro de prensa y conferencias, con una capacidad de cerca de 750 personas, una cocina comercial y un café, recibirá conferencias de negocios, seminarios y recepciones. Durante los fines de semana de carreras, se convertirá en un centro de prensa internacional, que recibirá a la prensa mundial.
El Centro Médico de 501.6 m2 (5,400 pies cuadrados) se está construyendo para usarse durante todo el año como un centro de capacitación para profesionales en el área de atención de emergencias y estudiantes de medicina. Durante las carreras, servirá como lugar de atención de trauma para los pilotos-atletas que puedan lesionarse en competencia.
Catorce suites, cada una de 334.4 m2 (3,600 pies cuadrados), con ascensores y cocinas, serán equipadas con los mas recientes equipos de video y conexiones de Internet de alta velocidad para servir como suites para juntas de negocios de hasta 75 personas cada uno. Durante los fines de semana de carreras, los equipos y los patrocinadores usarán las suites para reuniones y ‘hospitality’.
Música en vivo con artistas de talla mundial será un elemento básico en el Circuito de las Américas durante todos los fines de semana, con o sin carreras. La Gran Plaza está diseñada como un área con un escenario al aire libre en donde los artistas pueden entretener a miles de personas en un entorno panorámico. Concesiones permanentes, baños y otros servicios harán la experiencia cómoda y memorable.
Acerca del Circuito de las Américas
El Circuito de las Américas será un destino de clase mundial para el entretenimiento, la educación y los negocios. Serán las primeras instalaciones construidas para Grand Prix en los Estados Unidos diseñadas para cualquier tipo de carreras, con la potencia de los motores y la potencia humana, y será el hogar en los Estados Unidos tanto para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 como para el Campeonato Mundial de MotoGP.
En el plan maestro del Circuito de las Américas destacan varias estructuras permanentes diseñadas para usarse en negocios, educación, entretenimiento y carreras. Su elemento principal será una pista de 5.47 Km. (3. 4 millas) con capacidad para 120,000 aficionados. Otros edificios de apoyo incluirán unas instalaciones para atención de trauma y capacitación para cuidados médicos, 14 suites ejecutivas para juntas, centro de conferencias, un salón de banquetes, así como un amplio espacio para música en vivo al aire libre. Algunos de los servicios propuestos para el futuro incluyen una experiencia de manejo de autos / motocicletas, un club del deporte motor, una pista de karts, un centro para eventos, y un espacio para campers a un lado de la pista.
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM